Grupo liderado por Musk propone comprar OpenAI por $97.000 millones; la empresa dice “no, gracias”
- Share via
LOS ÁNGELES — Un grupo de inversionistas liderado por Elon Musk ha ofrecido aproximadamente 97.400 millones de dólares para comprar la organización sin fines de lucro detrás de OpenAI, intensificando una disputa con la compañía de inteligencia artificial que Musk ayudó a fundar hace una década.
Musk y su propia empresa de IA, llamada xAI, junto con un consorcio de firmas de inversión, quieren tomar control del creador de ChatGPT y revertirlo a su misión original de ser un laboratorio de investigación sin fines de lucro, según Marc Toberoff, abogado de Musk.
El director general de OpenAI, Sam Altman, rechazó rápidamente la oferta no solicitada usando X, la plataforma social de Musk: “No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres”.
Musk adquirió Twitter, ahora llamado X, por 44.000 millones de dólares en 2022.
Musk y Altman, quienes juntos ayudaron a lanzar OpenAI en 2015 y más tarde compitieron sobre quién debería liderarlo, han estado en una disputa sobre la dirección de la compañía desde que Musk renunció a su junta en 2018.
Musk, uno de los primeros inversores de OpenAI y miembro de la junta directiva, demandó a la compañía el año pasado, primero en un tribunal estatal de California y luego en una corte federal, alegando que había traicionado sus objetivos fundacionales como un laboratorio de investigación sin fines de lucro centrado en el bien público mediante el desarrollo de una IA mejor que la humana. Musk había invertido alrededor de 45 millones de dólares en la startup desde su fundación hasta 2018, dijo Toberoff.
El repentino éxito de ChatGPT hace dos años trajo fama mundial y una nueva fuente de ingresos para OpenAI, y también intensificó las batallas internas sobre el futuro de la organización y de la IA avanzada que intentaba desarrollar. Su junta sin fines de lucro despidió a Altman a finales de 2023. Regresó días después con una nueva junta.
Ahora, siendo un negocio en rápido crecimiento aún controlado por una junta sin fines de lucro comprometida con su misión original, OpenAI anunció el año pasado planes para cambiar formalmente su estructura corporativa. Pero tales cambios son complicados. La ley tributaria requiere que el dinero o los activos donados a una organización exenta de impuestos permanezcan dentro del sector caritativo.
Si la organización inicial se convierte en una empresa con fines de lucro, generalmente, se necesita una conversión donde la empresa con fines de lucro pague el valor justo de mercado de los activos a otra organización caritativa. Incluso si la OpenAI sin fines de lucro continúa existiendo de alguna manera, algunos expertos argumentan que tendría que ser compensada con el valor justo de mercado por cualquier activo que se transfiera a sus subsidiarias con fines de lucro.
Los abogados de OpenAI y de Musk se enfrentaron en un tribunal federal de California la semana pasada mientras una jueza consideraba la solicitud de Musk de una orden judicial que impida al creador de ChatGPT convertirse en una compañía con fines de lucro.
La jueza federal Yvonne Gonzalez Rogers aún no ha fallado sobre la solicitud de Musk, pero en la corte dijo que era “exagerado” que Musk afirmara que sufriría un daño irreparable si ella no interviene para impedir que OpenAI avance con su transición planificada hacia convertirse en una corporación con fines de lucro.
Sin embargo, la jueza también expresó preocupaciones sobre OpenAI y su relación comercial con Microsoft, y dijo que no impediría que el caso pase a juicio para que un jurado pueda decidir.
“Es plausible que lo que dice el señor Musk sea cierto. Lo averiguaremos. Él se sentará en el estrado”, dijo.
Además de Musk y xAI, otros que respaldan la oferta de compra son Baron Capital Group, Valor Management, Atreides Management, Vy Fund, Emanuel Capital Management y Eight Partners VC.
Toberoff dijo en un comunicado que si Altman y la junta actual de OpenAI “están decididos a convertirse en una corporación completamente con fines de lucro, es vital que la organización caritativa sea compensada justamente por lo que su dirigencia le está quitando: control sobre la tecnología más transformadora de nuestro tiempo”.
El abogado de Musk también compartió una carta que envió a principios de enero a los fiscales generales de California, donde opera OpenAI, y Delaware, donde está constituida.
Dado que ambas fiscalías estatales deben “asegurarse de que cualquier proceso transaccional relacionado con los activos caritativos de OpenAI proporcione al menos el valor justo de mercado para proteger el interés benéfico del público, asumimos que proporcionarán un proceso para una licitación competitiva que realmente determine ese valor justo de mercado”, escribió Toberoff, pidiendo más información sobre los términos y el momento de ese proceso de licitación.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.