Anuncio

Aranceles de EEUU al acero y aluminio aumentarán costos de autos, dicen líderes de la industria

ARCHIVO - Un obrero trabaja en la línea de producción de la planta Martinrea en Woodbridge,
ARCHIVO - Un obrero trabaja en la línea de producción de la planta Martinrea en Woodbridge, Ontario, que suministra autopartes a fábricas de Canadá y EEUU, el lunes 3 de febrero de 2025.
(Chris Young / Associated Press)

Los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump sobre las importaciones de acero anunciados esta semana podrían causar estragos en la fabricación de automóviles en Estados Unidos, indicaron líderes de la industria.

Las medidas se alinean con la agresiva agenda para el comercio internacional del gobierno de Trump y sus ambiciones de fortalecer la industria estadounidense, pero podrían tener un efecto inverso.

A partir del 12 de marzo, todas las importaciones de acero estarán gravadas con un impuesto mínimo del 25%, resultado de dos órdenes que Trump firmó el lunes, que también incluyen un arancel del 25% sobre el aluminio. Esto podría tener un impacto grave en las empresas automotrices nacionales, incluidas Ford, GM y Stellantis, y hacer que los vehículos de estas compañías sean más caros para los compradores en el país.

Anuncio

Los aranceles sobre productos cruciales que provienen del exterior de Estados Unidos ejercen presión sobre el abastecimiento nacional de los materiales, señalan los expertos. Las reglas básicas de la oferta y la demanda podrían aumentar los costos.

“Los productores de acero tienen que encontrar formas de aumentar la capacidad, y el aluminio y el acero podrían escasear a corto plazo”, indicó Sam Fiorani, analista de AutoForecast Solutions, que estudia la industria. “Producir vehículos tiene muchas partes móviles, y aumentar el precio de lo que es uno de los componentes más importantes del vehículo sólo va a elevar los precios de un producto que ya es caro”.

El precio promedio de transacción para un vehículo nuevo en Estados Unidos en enero fue de 48.641 dólares, según el Kelley Blue Book, una inversión considerable para un consumidor sensible a la inflación.

“Aranceles como estos no hacen nada por mejorar la industria automotriz directamente”, afirmó Fiorani.

Para el director general de Ford, Jim Farley, las primeras acciones de Trump en el cargo —que también incluyen aranceles del 25% sobre bienes provenientes de México y Canadá, aunque se aplazaron un mes— ya están generando desafíos al fabricante de automóviles de Dearborn, Michigan.

El gobierno de Trump también ha trastocado la política de vehículos eléctricos establecida por el expresidente Joe Biden, al afectar la infraestructura de carga de vehículos eléctricos, así como la revisión de las normas de emisiones de vehículos y rendimiento de combustible, todo lo cual podría influir en los planes de los fabricantes de automóviles para descarbonizar. Las empresas automotrices ya han reducido algunos planes de electrificación debido a los cambios en el mercado.

La mayoría del acero y aluminio de los tres fabricantes de automóviles ya proviene de América del Norte, incluida Ford. Su directora financiera, Sherry House, señaló el martes durante una conferencia de Wolfe Research que el 90% del acero de Ford proviene de Estados Unidos, y que el aluminio tampoco es tan competitivo.

Aun así, Farley dijo el martes durante la misma conferencia que “hasta ahora lo que estamos viendo es mucho costo y mucho caos”, de acuerdo con una transcripción del evento.

“La realidad es que nuestros proveedores tienen fuentes internacionales para el acero de aluminio”, añadió. “Así que ese precio se reflejará, y puede ser una parte especulativa en el mercado donde el precio podría aumentar porque los aranceles son incluso sólo un rumor”.

Un portavoz de Ford se remitió a los comentarios de Farley cuando se le contactó para obtener un comentario adicional. Un portavoz de Stellantis declinó hacer comentarios.

Un portavoz de GM señaló los comentarios de la directora general Mary Barra en la conferencia de Wolfe. Barra también dijo que gran parte del acero y el aluminio utilizados en la producción de vehículos de GM en Estados Unidos se obtiene localmente, y que la compañía no prevé ningún impacto inmediato significativo.

“Estamos preocupados por los efectos en los productos de consumo como los automóviles”, dijo Glenn Stevens Jr., director ejecutivo de MichAuto, una asociación estatal de la industria automotriz. “La preocupación siempre que tienes un escenario como este —y no soy economista, pero sigo esto muy de cerca— es que los beneficios a corto plazo de precios más altos para el acero y el aluminio para la producción nacional se ven opacados por una disminución en los efectos en la cadena de consumo”.

“La industria automotriz es un negocio muy competitivo”, agregó. “No puedes cambiar las cadenas de suministro muy rápidamente, y ciertamente no puedes cambiar las ubicaciones de fabricación muy rápidamente”.

Trump también impuso aranceles sobre el acero y el aluminio en 2018 durante su primer mandato. Los fabricantes de automóviles tuvieron que revisar sus planes financieros para el año, ya que como resultados sus proyecciones desmejoraron, según Fiorani.

“Industrias como la automotriz han construido todo su plan financiero basado en abastecerse de productos donde puedan: localmente, si es posible; globalmente, si tiene más sentido”, añadió.

Erik Gordon, profesor en la Escuela de Negocios Ross de la Universidad de Michigan, dijo que si los fabricantes de automóviles no pueden aumentar los precios, perderán ganancias.

“La cosa es que los compradores de automóviles podrían pagar más o los fabricantes de automóviles podrían ganar menos, a cambio de más empleos en la industria siderúrgica de Estados Unidos y de menos dependencia en empresas siderúrgicas no estadounidense”, sentenció.

___

La periodista de The Associated Press Isabella Volmert contribuyó a este despacho desde Lansing, Michigan.

___

La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentra los estándares de la AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de las fundaciones y las áreas de cobertura que financian en AP.org.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Anuncio